Benjamín Paz inicia sus labores profesionales como arquitecto. Desarrolla sus primeros proyectos de casas y departamentos, los cuales se orientan a la clase media y están ubicados principalmente en las comunas de Ñuñoa y Providencia.
Benjamín Paz concreta una sociedad con las familias Lería, Quemada y Laya y el grupo Zeldis, con el fin de trasladarse a construir a España. Se enfocan en la construcción de viviendas económicas y de lujo en Barcelona, donde llegan a ser la segunda empresa más importante de la industria, con más de 2.400 viviendas y 300 locales comerciales.
En 1982 regresa a Chile y funda la compañía. Edifica conjuntos de casas y pequeños edificios de departamentos, orientados a los segmentos medios, además de galpones industriales y proyectos de oficinas, como el primero de este tipo que se levantó en el barrio El Golf.
Ingresan a la compañía Ricardo Paz, Ariel Magendzo y Andrés Paz, quienes lideran un proceso de profesionalización y tecnificación a nivel organizacional, administrativo y financiero.
Paz impulsa el repoblamiento del centro de la capital, participando activamente en el Plan de Renovación Urbana de la I. Municipalidad de Santiago y el Ministerio de Vivienda. Lo hace a través de la marca Paz-Froimovich.
Se convierte en la empresa pionera en el diseño de departamentos de calidad para los segmentos medios.
Paz Corp nace como nueva sociedad matriz de la compañía.
Es una de las primeras inmobiliarias nacionales en abrirse a la Bolsa de Santiago, colocando un 25% de su propiedad.
La compañía realiza un exitoso aumento de capital por US$ 40 millones para financiar su plan de expansión.
Paz ingresa a Perú a través de Paz Centenario, en sociedad con Inversiones Centenario, propiedad del grupo Romero.
Junto al grupo Global de Ecuador crea la sociedad Paz Centenario Global, cuyo foco es el desarrollo de casas.
A través de un aumento de capital por US$ 34 millones ingresa a la propiedad de Paz Corp el fondo PLA Residential Fund III Chile, fondo administrado por Prudential Real Estate Investor.
Paz amplía su internacionalización, ingresando al mercado brasilero. La filial Paz Realty opera en la ciudad de Sao Paulo mediante acuerdos de asociación con empresas locales.
Se lanza el proyecto i-APT en la comuna de Vitacura: el primer edificio habitacional de Sudamérica en postular a la certificación ambiental LEED.
Nace la línea de edificios Expresión Paz, que cuentan con una serie de innovaciones en el diseño de los departamentos y los espacios comunes. Se implementan novedades como las azoteas ecológicas recreativas y los salones lounge y gourmet.