La estrategia de Paz Corp se enfoca en un crecimiento prudente y con rentabilidad sostenible en el tiempo, sustentado por estructuras livianas que pueden responder eficientemente al volumen óptimo de negocios definido en el plan de negocios.
Indicadores financieros
A diciembre de 2015 las utilidades de Paz Corp fueron de MM$ 34.602, cifra 62,1% superior a los MM$ 21.350 registrados en 2014. En cuanto al EBITDA, al cierre del año alcanzó los MM$ 57.763, superior en 53,8% respecto de 2014.
Por su parte, los ingresos de explotación acumulados a diciembre de 2015 ascendieron a MM$ 195.093, 55,3% más a lo obtenido en 2014.
Esta mayor actividad se explica principalmente por un aumento en la escrituración de viviendas, explicado por un mayor dinamismo del sector inmobiliario relacionado a una mayor demanda de unidades residenciales.
Durante 2015 aumentaron los gastos de administración y ventas en 16,5% respecto de 2014, sin embargo, el ratio GAV/Ingresos en el 2015 disminuyó a 5,9%, respecto de los 7,8% registrados a diciembre de 2014. A su vez, se finalizó el proceso de amortización de la deuda corporativa, lo cual, sumado a las mayores velocidades de venta, permitió reducir los costos financieros en 24,1% respecto de lo registrado en el ejercicio anterior.
En cuanto a los indicadores de eficiencia, por cuarto año consecutivo mostraron una mejora respecto del año anterior, aspecto que es foco central en la estrategia de la Compañía. De esta forma, a diciembre de 2015 el margen bruto fue de 32,9%, superior al 29,2% obtenido en 2014. En cuanto al margen EBITDA, este fue de 27,6%, superior al 23,8% logrado en igual período del año anterior. Respecto del margen neto, este alcanzó 20,0%, cifra superior al 17,9% conseguido en 2014. Mientras que el retorno sobre patrimonio consignó 32,1%, superior al 22,4% registrado a diciembre de 2014.
Negocio internacional
Perú
Las inversiones de Paz Corp S.A. en Perú estuvieron marcadas por un escenario de bajo crecimiento económico, que generó una menor velocidad de venta con respecto a lo presupuestado para el año. Esto se debió fundamentalmente al mantenimiento de políticas restrictivas en el otorgamiento de créditos desde las entidades financieras y a la consideración por parte de los clientes de que no era el momento más adecuado para comprar.
Durante 2015 el negocio en Perú tuvo pérdidas por MM$ 312, inferior con respecto a los MM$ 858 de utilidad obtenido en 2014. Durante el año se escrituró un total de MUF 1.143 (MUF 855 en departamentos y MUF 288 en casas) equivalentes a 711 unidades (523 departamentos y 188 casas).
Brasil
Luego de realizar un exhaustivo análisis de la situación económica brasilera, los riesgos asociados y las oportunidades de negocios más atractivas que ofrecen los mercados de Chile y Perú, la Compañía tomó la determinación de iniciar un proceso de venta de su negocio en Brasil y restringir sus operaciones en dicho país al desarrollo, comercialización y venta de los proyectos actualmente existentes.
Durante el último trimestre Paz Realty inició la entrega de su tercer proyecto, logrando una utilidad de MM$ 639, cifra menor en 1% a la alcanzada en 2014. En 2015 Paz Realty logró escrituras por MUF 571 equivalentes a 405 unidades.
Lanzamientos de venta e inicios de escrituración
El año 2015 fue activo en materia de lanzamientos de venta e inicios de escrituración. En este período se inició la comercialización de ocho etapas de proyectos en Chile, que representan una venta potencial de MUF 6.725. Asimismo, se inició la escrituración de doce etapas de proyectos, nueve en Chile, una en Perú y dos en Brasil, que representan una venta potencial de MUF 8.105. En tanto, el backlog acumulado de promesas alcanzó al cierre de 2015 las MUF 7.020.
Escrituras y promesas
La escrituración a diciembre de 2015 fue de MUF 8.180, un incremento de 8,7% respecto de las MUF 7.528 escrituradas durante el 2014. De igual forma, las promesas crecieron un 38,5% respecto a diciembre de 2014 alcanzando las MUF 6.887.
Banco de terrenos
La Compañía concluyó el ejercicio con un banco de 31 terrenos para el potencial desarrollo de 53 etapas de proyectos y 7.724 viviendas, lo que equivale a aproximadamente 2,5 años de venta.
El portfolio de proyectos al cierre del año 2015 presenta 40 proyectos con 55 etapas, de las cuales 53 corresponden a proyectos habitacionales (26 en Chile, 22 en Perú y 5 en Brasil) y 2 a proyectos comerciales en Chile.
El backlog de promesas (contratos de promesas de compraventa en Chile y Brasil, o minutas de compraventa en Perú) cerró el año 2015 en MUF 7.020. El monto proporcional de ingresos que le corresponderá consolidar a Paz Corp al momento de entregar las unidades asociadas a dicho backlog es de MUF 5.626, de las cuales MUF 5.032 serán registradas en la línea de ingresos y las restantes MUF 594 serán consolidadas como resultado de participación en empresas relacionadas.
Durante el año 2015 se lanzaron a la venta 8 etapas de proyectos en Chile, que representan una venta potencial de MUF 6.725. En tanto en Perú y en Brasil no se lanzaron proyectos a la venta durante el año 2015.
En 2015 se inició la construcción de 7 etapas de proyectos: seis en Chile y una en Brasil, que representan una venta potencial de MUF 5.308.
Durante 2015 se inició la escrituración de 12 etapas de proyectos – nueve en Chile, uno en Perú y dos en Brasil- que representan una venta potencial de MUF 8.105.